Mostrando entradas con la etiqueta Small World. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Small World. Mostrar todas las entradas

02 febrero 2015

Small World: Una Tela de Araña

Y seguimos con expansiones para el Small World, más razas y poderes, ¡que no me entere que os faltan!

Componentes
  • Tres razas (Brujas de hielo, Skags y Hombres tirachina)
  • Tres poderes especiales (De lava, Imitadores y Bendecidos)
  • 1 bandeja de almacenaje

¿Qué añade?

A parte de la siempre útil bandeja para tener tus razas y poderes adicionales ordenadas el juego incluye 3 razas y poderes nuevos.

Las tres razas nuevas son:
  • Brujas de Hielo, al final de su turno, por cada zona mágica que tengan en su poder, ganan una ficha de invierno que podrán colocar en cualquier territorio que ocupen o adyacente a estos. Una zona con una ficha de invierno es un punto más dificil de conquistar, y si la raza que lo ocupa no son las brujas de hielo esta zona da una moneda menos al final del turno (normalmente dará cero).
  • Skags, en cada zona que ocupen van dejando un cofre con una sorpresa, incluso si se marchan de ese lugar, el cofre se queda. Si otra raza conquista posteriormente una zona con un cofre Skag se revela el contenido, si son monedas se quedarán con estas, pero si es un ataque Skag perderán una tropa y no podrán volver a intentar conquistar esa zona durante este turno.
  • Hombres tirachina, puedes elegir conquistar una zona que este a un territorio de distancia de cualquier otro territorio que poseas, cada vez que lo hagas ganas una moneda.

Los tres poderes especiales nuevos son:
  • De lava, te permite poner en erupción las montañas que tengas en tu poder al final de tu turno, pones una ficha de lava adyacente a las montañas, todas las fichas que hubiese en esa zona vuelven a la mano de su propietario y este territorio no se puede intentar conquistar hasta tu próximo turno.
  • Imitadores, cada turno puedes elegir el poder que quieras de entre los que se encuentren en la columna de razas por venir, se considerará que lo tienes hasta tu próximo turno.
  • Bendecidos, en cuanto tu raza actual se ponga en declive tu raza en declive volverá a estar activa, coges tantas fichas de raza de esta como si la acabases de seleccionar y empiezas un turno de inmediato.

Conclusión

Útil expansión, tanto por las nuevas fichas de juego como por la bandeja de almacenaje que incluye, para tener bien organizadas tanto esta como anteriores expansiones.

Eso si, ya la imaginación empieza a estirarse un poco, porque razas como los "hombres tirachina" no me han parecido ni innovadoras (son el poder "con catapultas" en raza, con algún cambio) ni graciosas. En favor de la empresa decir que estas razas no las han hecho ellos, sino los fans que pusieron x cantidad de dinero en un crowdfunding que se realizó para financiar la aplicación para móviles y tablets.

En definitiva, espero que no saquen muchas expansiones más de este tipo porque ya empiezan a parecer (nunca creí que diría esto) demasiadas... aunque la verdad es que aún quedan huecos en la bandeja que incluye esta expansión, jejeje.

16 enero 2015

Small World: Royal Bonus

Vuelvo del exilio con una nueva expansión para uno de mis favoritos: Small World. Con otro juego estaría mosca por tanta expansión, pero quien podría estarlo por más razas y poderes a este precio.

Componentes
  • Tres razas nuevas (faunos, igors y hombres arbusto)
  • Tres poderes especiales (acuáticos, behemot y bolas de fuego)

¿Qué añade?

Las nuevas razas son:
  • Faunos, cuando conquistas una raza activa tanto tú como tu enemigo ganáis una ficha de raza (así que tu enemigo se queda igual), solo he jugado esta raza en una partida a dos jugadores, por lo que se entiende que no parecieran muy útiles, pero cuantos más jugadores puedes diluir el bonus que das a tus contrincantes.
  • Igors, cada vez que alguna ficha de reza se retira del juego te la quedas, al principio de tu turno cambias estas fichas por fichas de raza propias, a razón de tantas fichas como jugadores haya por ficha de igor.
  • Hombres matorral, son inconquistables en bosques incluso en declive, buena raza para aberroncharte en el tablero.

Los nuevos poderes especiales son:
  • Acuáticos, las zonas costeras te cuestan una ficha menos para conquistarlas y las que no lo son una más, quizás una forma de arreglar la raza de tritones ya que las veces que hemos jugado la hemos encontrado un poco overpowered.
  • Behemot, tienes dos behemots tan fuertes como el número de pantanos que controles que podrás utilizar para conquistar territorios y defenderlos pero que siempre tendrán que ir acompañados de una ficha de raza (como el dragón).
  • Bolas de fuego, al final de tu turno ganas tantas bolas de fuego como zonas mágicas controles, en tu próximo turno puedes gastar tantas bolas de fuego como quieras para conquistar cualquier zona, cada bola cuenta como dos fichas de ejercito ¡y como mínimo necesitarás una ficha de ejercito para que alguien controle la zona cuando los fuegos artificiales acaben!

Conclusión

Siempre aprecio nuevas opciones para smallworld, ya que añade variedad sin apenas dificultad ni tiempo de juego.

Eso si, algunas de las razas son demasiado parecidas a otras que la comunidad de jugadores ya había creado y colgado gratis, por lo que si ya te las habías currado sientes que tienes dos copias de la misma raza, solo que el arte cambia.

10 noviembre 2013

Small World: Expansiones

Bueno, supongo que tras mi recomendación habréis ido todos a comprar el juego Small World y que lo tendréis ya aborrecido de tanto jugarlo, y diréis ¿Y ahora que hacemos?¡Ya hemos jugado el juego tantas veces que nos sabemos todas las posibles combinaciones, ya solo viendo la columna de razas inicial sabemos el resultado final de la partida!.
Pues bien, para eso crearon los Dioses (del Bien o del Mal ya no lo sé) ...¡las expansiones!

Grandes Damas de Small World

Si a Small World algo no le faltan son expansiones, intentaré guiaros a través de ellas, porque desde luego las hay muy divertidas pero otras tras unas cuantas partidas te das cuenta de que mas te valdría haberte ahorrado los dineros.

Small World: ¡Malditos!

Smallworld: Grandes Damas / ¡Malditos! / Grandes Esencias.
Estas tres expansiones son básicamente lo mismo ¡más razas y poderes! y por lo tanto son las que más me gustan, tienen además a su favor que las dos primeras son bastante baratas (unos 9€) por lo que, why not?


La tercera, Grandes Esencias, es más cara (unos 18€ si no recuerdo mal) pero vienen más razas y poderes que en las otras dos y además incluye una bandeja para poder llevar las fichas de raza tanto de Esencias como de Damas y ¡Malditos! Así que viene muy bien.

Small World: Realms.
¿Cansado de jugar en los mismos mapas siempre? Pues aquí tienes un juego de fichas para crear mapas para cada partida.

Small World: Realms

Le da un toque de frescor una vez ya te sabes de memoria tooodos los mapas y ya sabes por donde van a entrar los enanos (de hecho esta expansión te permite hacer tableros con mas minas, ayudando un poco a esta raza tan poco poderosa), los humanos y demás razas que ganan dinero por casillas fijas en el tablero.
También te incluye dentro una mini-expansión llamada Small World: Tunnels, que te permite jugar a la vez con Small World y Small World: Underground (por cierto, las fichas de mapa tienen dibujo por los dos lados, uno para el juego básico y otro para el subterráneo), del que hablaremos después.

Fichas de Small World: Realms
Además de las fichas este suplemento contiene escenarios especiales, para que no todo sea matar y conquistar.
Problemas,añade unos 10/15 minutos al tiempo de juego y eso utilizando una aplicación web que te calcula qué fichas tienes que coger para que la cantidad de tipos de territorio (bosques, colinas, pantanos, etc...) sea similar (muy útil).
Ademas, si no recuerdo mal esta expansión vale unos 30€...aunque si estás tan viciado a este juego como lo estoy yo, lo pagarás y lo disfrutarás XD.

Small World: Cuentos y Leyendas.
El juego en si es simple, quizás demasiado una vez ya has jugado mucho, bueno, pues aquí tienes una baraja de 54 cartas, cada una representando un evento en la "historia" de Small World, cada turno de juego (no de jugador) se saca una carta y las reglas normales de juego se cambian un poco (¡o un mucho!), hay tres niveles de aleatoriedad en los efectos, por si quieres darle solo un toque distinto a tus partidas o para que en ellas ocurran cosas tan brutales como que todos tengan que cambiar su raza activa con la del jugador que se siente a su lado.


Una expansión divertida en ocasiones, pero no para todas las partidas, y mucho menos para partidas con jugadores noveles.

Small World: Underground.
Este último no es una expansión, si no un juego básico más. Está basado en el mismo mundo que Small World pero esta vez bajo tierra.

Small World: Underground

Si tuviera que elegir entre este y el normal elegiría el segundo, tienen las mismas reglas básicas pero este incluye un par de reglas adicionales, como objetos mágicos y lugares de poder, por lo que es menos apropiado para principiantes. eso si, como las reglas son las mismas y gracias a la expansión Tunnels puedes jugar a ambos a la vez (los túneles sirven para marcar cierto número de casillas que se convertiran en adyacentes entre el inframundo y la superficie) nada te impide tener que elegir entre ambos ¡y puedes considerarlo una "macro-expansión" del juego Small World!

Algunas razas de Small World: Underground
Algunas razas muy chulas, otras pilladas por los pelos (¿mimos en el submundo? bueno, eso explicaría muchas cosas. Y la bicha esa que parece Ursula de la sirenita pero mas pulpo todavia? es la raza de los Krakens ¬¬)
Bueno, hasta aquí mi repaso a las expansiones de Small World, hay más, pero suelen ser regalos promocionales que ha hecho Days of Wonder y ahora son caros y/o difíciles de encontrar por eBay. Tambien es cierto que estas fichas las podéis encontrar fácilmente escaneadas en páginas como Board Game Geek y fabricarlas vosotros mismos, pero en ocasiones provocan más perjuicio a la diversión que otra cosa, por la cantidad de reglitas que meten en un juego en el que parte de su encanto es la sencillez de reglas.

Espero que os haya ayudado en la selección de expansiones para este magnífico juego, hasta pronto.

07 noviembre 2013

Small World

Hoy os traigo un "pequeño" juego de mesa (tras una pequeña sequía friki al fin he tirado unos cuantos dados y movido fichas, aunque no sea de warhammer), algunos ya lo conoceréis pero para aquellos que no, os presento a uno de los juegos que mas me ha viciado de mi ludoteca.

Portada de Small World
Ficha técnica

Nº de jugadores: de 2 a 5
Edad: 8 o más
Tiempo aproximado por partida: 90 minutos

Componentes
  • 4 mapas (para partidas de 2 a 5 jugadores)
  • 14 marcadores de raza
  • 168 fichas de ejercito
  • 18 fichas de "tríbus perdidas"
  • 20 marcadores de poder especial
  • 10 guaridas de troll
  • 6 fortalezas
  • 9 montañas
  • 5 campamentos
  • 2 madrigueras
  • 2 héroes
  • 1 dragón
  • 109 monedas de victoria
  • 1 dado de refuerzos
  • 1 marcador de turno
El juego

Small World es un juego muy fácil de aprender (las reglas generales son pocas, el juego lo "complican" las habilidades especiales de cada raza), cuyo objetivo es conquistar el máximo de territorio durante la partida (vas ganando 1 moneda por casilla que ocupes cada turno), pero claro, como el propio nombre del juego indica, es un mundo pequeño, y las batallas por el territorio y para derrocar al jugador que (supuestamente) vaya en cabeza no van a faltar.


El juego incluye unos marcadores de raza y fichas de poder especial, estos se barajan , se ponen unos al lado de otros y se van emparejando una raza con un poder, así, en cada partida es bastante poco probable que se repitan exactamente las mismas razas con los mismos poderes (seguramente haya enanos en tus partidas, pero en una serán berserkers, en otra marineros (¿?)... o incluso ¡diplomáticos!).

Combinaciones de raza y poder especial de Small World
Algunos ejemplos de combinaciones que pueden surgir, ¡el juego básico tiene 14 razas y 20 poderes especiales!
Estas parejas de poder + raza se van dejando en orden en una columna de 5 al lado del tablero y de ahí es de dónde puedes seleccionar las razas que usaras a lo largo de la partida, la primera pareja de la columna es gratis, pero si quieres la segunda o posterior debes ir dejando una monedita encima de cada raza de la que pases, que irá a las arcas de cualquier jugador que la elija posteriormente. Cuando alguien elige una raza la quita de la columna, esta avanza y se genera otra pareja de raza + poder.
Una vez has elegido tu raza coges X número de "ejércitos" (cada ficha de raza y de poder tiene un numero en una de sus esquinas, los sumas y tienes tu número de fichas de ejército)

El proceso de conquista es muy sencillo, entrar en cualquier casilla te cuesta 2 fichas de ejercito si está vacía, pero como eso no suele ser el caso, solo tienes que sumarle 2 al número de fichas que ya haya en la casilla que quieras conquistar (si hay 2 ejércitos enemigos, necesitas 4 ejércitos propios para echarles, si hay 2 ejércitos en una montaña, 5 ejércitos propios, etc...)
Una vez se te han acabado los ejércitos cuentas el número de casillas que ocupas en el mapa y salvo alguna regla especial de tu raza o poder (como os he dicho antes, este juego tiene más reglas especificas para cada raza o poder que en general) ese es el número de monedas que te llevas y se acaba tu turno.
Representación gráfica de un turno de Small World.
Cada vez que un territorio es conquistado una de las fichas de ejercito "muere" por lo que las razas van mermando en fuerza y por lo tanto ganando menos dinerico, que es a lo que venimos aquí. ¿Como evitar quedarte estancado sin apenas componentes de tu raza y por lo tanto ganancias? ¡Poniendo tu raza en "declive" y eligiendo otra! Si señores y señoras, en este juego no llevas una sola raza durante la partida, cuando tu raza "activa" ya flojee puedes ponerla en declive y el turno que viene ir a por otra con sangre más joven y mas energía para combatir los embates de la historia (todo esto traducido en más fichas de ejercito y combos raza/poder más jugosos).

Conclusión

En resumen, un juego completamente recomendable cuya estética y "simplicidad" no debe echaros para atrás (considero que un juego con con reglas escasas y sencillas te permite centrar tu mente en luchar contra los demás jugadores y menos contra el propio juego), y que tras cada partida os dejara un buen sabor de boca gracias a los combos que se generan y a la situaciones a las que llevan.

¿Queréis saber algo más de este juego? Aquí os hablo de sus expansiones.